Hola soy el creador de este blog si quieren que suba al blog algunas anécdotas suyas , historias de terror creadas por ustedes lo que quieran solo me lo tienen que mandar por e-mail a l_m_f_v@hotmail.com o agrégenme en el messenger.
Un cordial saludo.
Colaboración...
Publicado por Martín en 15:57 0 comentarios
Etiquetas: Martín13
Hernán Casciari
Un escritor y periodista argentino, fue el ganador del mejor blog del mundo denominado: “Más respeto que soy tu madre”.
El ganador del segundo Concurso Internacional del Weblog de la Deutsche Welle 2005 fue el argentino Hernán Casciari con su blog que tiene por titulo: “más respeto que soy tu madre”.
segùn nos comenta dw-world.de: Casciari es un periodista y escritor argentino que narra en su blog la historia de Mirta Bertotti, un ama de casa de 52 años de edad alegre y llena de vitalidad, que es el alma de la familia. Su reino es la cocina y su pasión actualizar regularmente su blog en el que comenta con mucho humor e ironía los acontecimientos y vivencias familiares.
El dominio de este blog tiene por nombre Mujer Gorda, que ha hecho pensar a más de alguna persona que Mirta es una persona que realmente existe, pero para decepción de algunos y admiración de otros se trata de un personaje ficticio creado por el argentino Hernán Casciari.
Publicado por Martín en 15:56 0 comentarios
Muertes sufridas
No todas las agonías son iguales. Unas pueden ser dolorosas, y otras dulces como un sopor. Si te interesa saber QUÉ SE SIENTE al morir, aquí tienes algunos ejemplos. Requiéscat in pace.
Decapitado ¿Guillotina o hacha? Da igual, porque si nos cortan la cabeza, nada nos librará de sufrir dos segundos de dolor extremo. La cuchilla cercena los huesos que unen la cabeza al cuerpo, y eso, según explicó el forense Harold Hillman en New Scientist: "Tiene que causar un gran dolor". Grande, pero breve, ya que dos segundos después caeremos inconscientes por la hemorragia, aunque el cerebro conservará aún sangre y oxígeno para sobrevivir 15 segundos mas. ¿Explica eso los casos de cabezas cortadas que mueven los ojos o la boca? Según Hillman, solo son espasmos involuntarios causados por la agonizante química cerebral. AhogadoAunque muramos en el mar, puede que nuestros pulmones sigan estando secos. ¿Por qué? Gracias a la laringe, cuyos espasmos impiden el paso del agua al aparato respiratorio. Pero ni eso nos salvará… El agua anegará el estómago, y la falta de oxígeno hará que se nos amorate el rostro y que el cerebro sufra un coma mortal en unos minutos. GaseadoEl monóxido de carbono provoca una muerte rápida e indolora; por eso lo llaman el asesino silencioso. En caso de intoxicación, el CO2 sustituye al oxígeno en el organismo, ya que su afinidad para mezclarse con la sangre es 250 veces superior. La víctima solo nota un dolor de cabeza seguido de náuseas. Lo más probable es que se quede dormida antes de morir, pero si intenta huir, no podrá moverse. Los músculos están agarrotados por el gas, y el desdichado solo puede reptar unos metros. |
¿Qué podemos hacer si el fuego nos rodea? Esperar un milagro, porque en sólo unos segundos las llamas prenderán nuestros cabellos e irán consumiendo, por este orden, las manos, los hombros, el pecho y el rostro; aunque no veremos cómo nuestro cuerpo se calcina, ya que los glóbulos oculares estallarán al contacto con el fuego. Se estima que el dolor es mil veces superior al que se siente al poner la mano sobre una sartén al rojo, y dura diez minutos, lo que tardan las llamas en achicharrar los nervios. Pero, probablemente, moriremos antes por las gravísimas heridas.
SedientoYa que el exceso de alcohol causa una ligera deshidratación, podemos imaginar que morir de sed provoca un dolor de cabeza cien veces superior al de la peor resaca que recordemos. Porque, debido a la falta de agua, el cuerpo se nutre del líquido cefalorraquídeo del cerebro, y por tanto, lo seca. Además, tras dos días sin beber, dejamos de orinar y los riñones se hinchan como un globo, lo que causa un dolor similar a una puñalada; los ojos se secan y endurecen como si fueran de cristal. La agonía dura de tres a siete días.
Asfixiado Un hueso de pollo atascado en las vías respiratorias, o las manos de un estrangulador alrededor de nuestro cuello, provocan la hipoxia, que es la falta del suministro necesario de oxígeno a los tejidos y al cerebro. Las células sanguíneas, desoxigenadas, pierden su color rojizo y adquieren un tono morado que se refleja en la piel. La víctima pierde la conciencia en pocos minutos, y muere de un paro cardíaco. | |
Algunas víctimas de muerte por hipotermia se desnudan antes de fallecer, aunque se ignora la causa. Lo que sí se sabe es que el peligro comienza cuando la temperatura corporal baja a 35ºC. Tras los escalofríos iniciales, las manos se entumecen, señal de que nos quedan 90 minutos de vida. Los vasos sanguíneos se hielan, lo que impide la circulación: en una hora, las extremidades estarán congeladas y el dolor será atroz. Ates de caer inconscientes por falta de riego cerebral, algunos se desnudan. ¿Por qué? Las alucinaciones pueden ser la causa.
Desangrado Tenemos cinco litros de sangre en el cuerpo; perderla toda puede llevar desde unos minutos hasta horas, según el tipo de herida. Al sabio romano Petronio, que se suicidó cortándose las venas durante un banquete, le dio tiempo a hablar de filosofía. ¿Pero sufrió? En absoluto. Podemos perder hasta el 15% de la sangre sin sentir más que un mareo. Pero conforme aumenta la hemorragia, sufriremos una grave hipotermia, hasta que, tras perder 2,5 litros de sangre, entremos en coma. |
Publicado por Martín en 15:15 1 comentarios
Etiquetas: Varios
Biografía de Messi
Comienzos
Con apenas cinco años, dio sus primeros pasos en el fútbol en el club de su barrio, Grandoli, donde tuvo como entrenador a su padre, Jorge. Dos años más tarde comenzó a entrenarse en las divisiones inferiores de Newell's Old Boys, donde jugó hasta 2000. Enrique Domínguez, quien fue su entrenador, declaró tiempo después: "lo dirigí en 1999, pero lo conocía desde la escuela de fútbol, cuando él tenía siete u ocho años. Y con la pelota el pibe hacía cosas en contra de la física. Al único que le vi realizar jugadas así fue a Maradona".
A los once años fue rechazado en River Plate, ya que se le detectó una enfermedad hormonal que afectaba su crecimiento y cuyo tratamiento costaba 900 dólares mensuales por tres años. Durante un año y medio, la obra social de la empresa en la que su padre trabajaba ayudó a solventar los gastos, aunque luego el panorama económico se complicó. Fue entonces cuando Jorge habló con unos parientes que vivían en Lérida y decidió marcharse a Cataluña para ganar más dinero.
Con trece años, Lionel Messi fue a probarse al FC Barcelona, bajo la mirada de Carles Rexach. Allí generó una gran impresión jugando con niños dos años mayores que él, a pesar de sus problemas de crecimiento y la importante diferencia física que a esa edad esto supone. El club catalán se ofreció entonces a pagar el costoso tratamiento a cambio de que el futbolista fuera incorporado al equipo infantil, donde rápidamente comenzó a destacar.
Trayectoria con el FC Barcelona
Tras pasar por las distintas categorías juveniles del FC Barcelona, Messi debutó en el primer equipo el 16 de diciembre de 2003, en un partido amistoso contra el FC Oporto. Su partido oficial llegó al año siguiente, el 16 de octubre de 2004 en un partido de liga contra el RCD Espanyol.
Messi anotó su primer gol como profesional el 1 de mayo de la temporada 2004/2005 contra el Albacete Balompié, a los 17 años, 10 meses y 7 días, convirtiéndose así en el jugador más joven en convertir para el Barcelona en la Primera División de España hasta que el 20 de Octubre de 2007,Bojan Krkić superara este record con 17 años y 51 dias.
Tras ser el gran protagonista en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2005 que obtuvo la selección Argentina, motivo por el cual se le otorgó el Balón y la Bota de Oro, el Barcelona amplió su contrato hasta 2010 y le estableció una cláusula de 150 millones de euro. Poco después, el contrato le fue ampliado hasta 2014 debido a que muchos clubes poderosos se interesaron por él tras un partido que realizó en el Trofeo Joan Gamper frente a la Juventus.
El 25 de septiembre de 2005 obtuvo la ciudadanía española y así el Barcelona niveló su cupo de jugadores extracomunitarios (es decir, nacidos fuera de la Unión Europea), que tenía sobrepasado. Dos días más tarde debutó en la Liga de Campeones frente al Udinese italiano en el Camp Nou. En diciembre, la revista italiana Tuttosport le otorgaba el premio Golden Boy al mejor jugador joven de Europa, superando a Wayne Rooney y a Cristiano Ronaldo. En marzo de 2006 sufrió una lesión durante la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones frente al Chelsea FC, hecho que le apartó del equipo hasta final de temporada. Hasta ese momento, llevaba anotados 6 goles en 17 partidos en liga y uno en Champions. Poco después consiguió ganar estas dos competiciones.
Al inicio de la temporada 2006/2007 hizo goles muy importantes, como el del 27 de septiembre frente al Werder Bremen, en el segundo partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones: a un minuto del final del tiempo reglamentario, Messi señaló la igualdad. Sin embargo, el 12 de noviembre frente al Real Zaragoza sufrió una lesión en el quinto metatarsiano que lo dejó fuera de los terrenos de juego durante varios meses.
Ya recuperado de la lesión, volvió a las canchas el 11 de febrero y el 10 de marzo de 2007 se convirtió en el héroe de la jornada al completar un hat-trick en el empate 3-3 ante el Real Madrid, disputado en el Camp Nou. Con el Barcelona siempre debajo en el marcador, Messi logró la igualdad en el minuto 90. Desde hacía doce años que ningún jugador marcaba tres goles en el Derbi español (el último había sido Iván Zamorano en un 5-0 para Madrid) y trece años desde que no lo hacía un jugador del Barcelona (Romário en un 5-0 para Barça).
La temporada siguió adelante y el Barcelona no consiguió ningún título, sin embargo sería la mejor temporada de Messi ya que quedó marcada por el gol en la Copa del Rey ante el Getafe, relatado más abajo. Pocos días después de que finalizara la competición liguera, Messi fue elegido Mejor Jugador Iberoamericano de la Primera División de España.
Goles Maradonianos
En la última temporada Leo Messi consiguió emular los dos goles de Maradona contra Inglaterra en el Mundial 86', relatados a continuación:
El 18 de abril de 2007, durante las semifinales de la Copa del Rey contra el Getafe en el Camp Nou, eludió a cinco jugadores, incluido el guardameta, y marcó el segundo gol de su equipo, que fue inmediatamente comparado por la prensa mundial[1] [2] con el "Gol del Siglo", obra de su compatriota Diego Maradona en el Mundial de México 1986[3] . De hecho, Messi dedicó su anotación al retirado futbolista[4] . Finalmente, el Barcelona acabó imponiéndose por 5-2, con otro gol suyo. Algunos piensan que el gol de Maradona es mejor que el de Messi, ya que Maradona jugaba contra Inglaterra y Messi contra el Getafe (un equipo tradicionalmente de media tabla en España).[5]
En la 37ª jornada de la Liga Española, el FC Barcelona se enfrentaba al Espanyol. En el minuto 43 del primer tiempo el jugador del Barcelona Gianluca Zambrotta envía un centro que rebota sobre un defensor para que luego Lionel Messi, al no llegar con su cabeza, lo mete en el arco contrario de Carlos Kameni con su mano izquierda, emulando el gol de Maradona ante Inglaterra, la famosa "Mano de Dios". Después que los jugadores del Espanyol se quejaran con el árbitro Rodríguez Santiago y uno de sus asistentes, Vallés Mazariegos, el árbitro decidió amonestar a dos jugadores del Espanyol por la protesta y el gol se dio como válido, empatando así el partido a uno. En el segundo tiempo Messi pondría el 2-1 pero el partido terminaría finalmente en empate con gol de Raúl Tamudo, que había marcado el otro gol para el Espanyol y dejar en bandeja el título al Real Madrid.
Trayectoria con la Selección nacional
Selección de fútbol de Argentina Sub-20
En 2004 declinó la oferta de representar a la selección española y decidió ser jugador de la selección Argentina.[6] En junio de 2004 tuvo su primera aparición con la camiseta albiceleste en la categoría de sub-20 jugando un partido amistoso contra Paraguay. Participo de la fase clasificatoria imponiendo su calidad y sus goles con los que Argentina clasifico al torneo celebrado en Países Bajos. En junio de 2005 participó en el triunfo de la selección argentina en el Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2005 siendo el Bota de Oro de la competición con 6 goles, y el Balón de Oro como mejor jugador del Mundial, empezando así su comparación con Maradona.
Copa Mundial de Fútbol de 2006
Tras su impresionante Mundial sub-20, Messi fue llamado por el seleccionador argentino José Pekerman para debutar con la selección absoluta. Fue frente a Hungría el 17 de agosto de 2005; salió al campo en el minuto 63 y tan solo 47 segundos después fue expulsado por el árbitro Markus Merk por emplazar al defensor húngaro Vilmos Vanczák tras unos agarrones.[7] El 3 de septiembre llegaría su oportunidad de nuevo al enfrentarse a Paraguay en la fase de clasificación para el Mundial de 2006.
En el Mundial del 2006 Messi llegó después de superar recientemente una lesión que arrastraba desde marzo. Debutó en una Copa del Mundo en el segundo partido de Argentina que le enfrentó a Serbia y Montenegro, saliendo al campo en el minuto 73 con 3-0 a favor de la albiceleste; con el partido ya resuelto y Messi lo revolucionó junto con Carlos Tévez dando una asistencia de gol a Hernán Crespo cinco minutos después de salir y marcando el 6-0 final en el 88, convirtiéndose en el sexto jugador más joven en anotar un gol en la historia de los Mundiales. Messi volvió a jugar contra Países Bajos (0-0) y en octavos de final contra México saliendo en el minuto 84 y jugando toda la prórroga en la que venció Argentina. En cuartos de final contra Alemania no jugó ni un solo minuto y Argentina quedó eliminada en los penaltis.
Copa América Venezuela 2007
Su primer partido fue contra Estados Unidos en donde Argentina ganó 4-1, dando Messi una asistencia de gol a Hernán Crespo y siendo sustituido por Tévez a los 79 minutos. Contra Colombia provocó el penalti del 1-1 y participó en el segundo gol de Riquelme, siendo sustituido por Tévez de nuevo. El partido acabaría con 4-2 a favor de Argentina. En el tercer partido, esta vez contra Paraguay Messi entró al campo en el 64 sustituyendo a Esteban Cambiasso. El acabó con 1-0 a favor de la albiceleste con gol de Javier Mascherano.
Pero lo mejor de Messi llegó a partir de los cuartos de final en donde Argentina ganó 4-0 a Perú, donde Messi marcó el segundo gol del partido tras pase de Riquelme. En las semifinales Messi demostró de nuevo su clase tras marcar un soberbio gol de vaselina, ante México en la victoria argentina por 3-0 que les daba el pase a la final de la competición. El técnico argentino Alfio Basile dijo que "sólo los genios son capaces de hacer un gol como el que hizo Messi. Había que cerrar el estadio".[8]
Sin embargo Argentina perdió por 3-0 la final de la Copa América frente a Brasil.
- Debut en la Selección: Hungría vs. Argentina el 17 de agosto de 2005
-FOTOS
Publicado por Martín en 15:26 0 comentarios